Últimas tardes con Teresa Juan Marsé ; prólogos de Pere Gimferrer, Manuel Vázquez Montalbán y Juan Marsé
Material type:
- Texto (visual)
- sin mediación
- 9788432229060
- Premio Biblioteca Breve, 1965
Item type | Current library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
LLIBRE | BIBLIOTECA ATZENETA | NCO-30 (Browse shelf(Opens below)) | Available | 9788432229060 |
Browsing BIBLIOTECA ATZENETA shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
NCO-27 El mejor del mundo | NCO-28 Casada i callada | NCO-29 La genètica de les passions | NCO-30 Últimas tardes con Teresa | NCO-31 La biblioteca de la medianoche | NCO-32 Baumgartner | NCO-33 Kim Ji-young, nacida en 1982 |
Incluye apéndice documental
"Edición conmemorativa 50 aniversario"-- Cubierta
El Pijoaparte, protagonista de esta novela, es uno de esos raros y afortunados personajes de ficción que han venido a incorporarse a la imaginación colectiva y al lenguaje común, como representación magistral de un tipo de la clase baja y marginada que posee, con los atractivos de la juventud, el descaro y la aspiración de realizar un sueño de prestigio social concretado en Teresa, la hermosa muchacha rubia, estudiante e hija de la burguesía. La historia de amor de la niña de buena familia y el joven charnego enlazará todo un mundo de hampones y burgueses, criadas e hijos de papá progresistas que configuran esta novela a la vez romántica y sarcástica, dura e ideal, galardonada con el Premio Biblioteca Breve en 1965 y publicada ahora con las últimas correcciones de su autor.
Premio Biblioteca Breve, 1965
There are no comments on this title.